

Cantante guatemalteco. Ricardo Arjona llegó a este mundo el día 19 de enero de 1964 en la localidad latinoamericana de Antigua, en Guatemala. Cuando cumplió los tres años de edad su familia se trasladó a la capital del país, donde él vivió toda su infancia y pudo iniciar sus estudios académicos y musicales.
A los 8 años Ricardo ya es un precoz músico que toca muy bien la guitarra. Continúa estudiando y llega a pasar por una etapa de adolescente rebelde que le lleva a tener problemas en la escuela, pero nunca deja de lado su formación musical, lo único que realmente le gusta. Aunque pasa el tiempo en ningún momento deja de pensar en hacer realidad su vocación de infancia e iniciar una carrera profesional como cantante.
A los 21 años Ricardo Arjona tiene la ocasión de materializar su sueño de siempre gracias a su primer trabajo discográfico, que titula Déjame decir que te amo. Desafortunadamente esta grabación y su resultado le resultan una experiencia tan poco satisfactoria que le deciden a dejar el mundo de la música profesional. Después de esto, durante cinco años orienta su vida a la realización de actividades muy diversas: trabaja como profesor, estudia la carrera de publicidad y juega a baloncesto, llegando a ser titular de la selección oficial de su país.
Pero la música sigue siendo una pasión que Ricardo no puede olvidar y decide volver a intentar triunfar en la canción con el lanzamiento de su segundo disco, SOS rescátame. Desde ese momento no deja los estudios de grabación y sigue editando todas sus composiciones. Su siguiente trabajo Jesús: Verbo no sustantivo se convierte en el gran éxito que espera desde los inicios de su carrera y significa su consolidación definitiva como compositor y cantante. Además, las espectaculares cifras de ventas que consigue este álbum en el mercado musical latino lo convierten en el más vendido de la historia en los países de Centroamérica.
La popularidad de Ricardo Arjona crece sin parar y su trayectoria artística se amplia trabajo tras trabajo. Después de Jesús... viaja a México donde actúa en la telenovela Alcanzar una estrella y es también el autor de su tema principal. Temas de esta época como La mujer que no soñé y Solo una mujer se suman a su cada vez más larga lista de éxitos. Más tarde, en 1992 y después de fichar por la discográfica Sony Music, consigue el mayor éxito de su vida profesional con Animal Nocturno. Libre, Baila conmigo y Mujeres son algunas de las canciones de este álbum con el que logra sendos discos de Oro y Platino.
Es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.[cita requerida]
A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En enero de 2010, Facebook contaba con 380 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.[1hi5 es una red social basada en un sitio web lanzada en 2003 y fundada por Ramun Yalamanchis, actual director general de la empresa hi5 Networks. El número de usuarios ha crecido rápidamente y al finalizar el año 2007 tenía más de 70 millones de usuarios registrados,[1] la mayoría de ellas en América Latina; además, es uno de los 40 sitios web más visitados del mundo.[2]
El sitio hi5 es famoso por su interactividad, pues hace de una simple cuenta de usuarios una especie de tarjeta de presentación virtual; la cual está presente en 23 idiomas populares.