9 de febrero de 2010

Comunicacion Educacion y Cultura

¿Que es el hombre?
R//Un ser vivo.

¡En Biblioteca!

Nombre del libro: casa de las muñecas
Autor: Henrik Ibsen
Primera edición:2001
Ciudad:Barcelona
Editor:Edicomunicacion,S.A
Sensaciones:Biblioteca? NOOO!...cuando el profe dijo vamos a leer un libro pensé...que horror! me aterra leer,pero q mas da tocó y allá terminé...llegue muy perdida y desconsolada,mis compañeras y compañeros metidos en el cuento,super encarretados y yo...mirando sus caras...acciones y con cero ganas de empezar...hubo un momento en q todos ya se encontraban con dos y tres libros en mano,y yo?...sin nada!.Mire muchos libros y ninguno me llamó la atención,hasta q dijé no mas,este fue! y hagarré casa de muñecas...me parecio interesante el titulo,portada y comencé...me senté con mis compañeras y no logre concentrarme...me alejé,agarré una silla y sola empecé a leer.
Una ves comencé la lectura me encarrete muchisimo,por que esta empieza de una forma poco común,describiendo una sala con cada objeto q allí se encontraba,de una manera atractiva fueron describiendo la historia....todo el libro transcurre en una conversación...aunque solo logré leer unas pocas paginas,esta literatura produjo en mi gran atracción,motivación a seguir leyendo,interés por los libros y finalmente satisfacción, fue tan placentero el momento,q llego la hora de irnos y yo no quería,quería seguir leyendo,terminar con esa historia,pero no me dio el tiempo y tenia otras obligaciones,aclaro...volví al día siguiente pero no encontré el libro....lo sigo teniendo pendiente!

¨Todo preguntar es un buscar¨ : Todo aquello que produce incognitas, que nos produce curiosidad, que nos inquieta,nos impulsa a encontrar respuestas, a pensar,a investigar...


Apuntes:

*Un gerrero actua,un tonto reacciona!.
*hermeneutica: arte de comprender.
*sociopata:odia a la gente.
*sapere aude: piensa por ti mismo.
*solipcista: habla de si,para si.
*tarmangani: simio de piel blanca.
*triquiñuela:juego ironico.
*carpe diem: aprovecha el dia.
*pensar filosoficamente es cuestion de hombres inteligentes.
*pensar no es una meta, es un camino.
*el cuerpo tambn piensa,proyecta,hacemos las cosas por inercia.
*pensar es estar enfermo de los ojos
*buscar es cuidar lo preguntado.
*metafisico con cabeza pero sin pies.
*theoria-contempacion
*hybris-pasiones
*episteme-conocimiento
*atopon-lo desconocido.
*Sin curiosidad no podriamos aprender


¿Que es cultura?

R// *Es lo que queda cuando he olvidado todo.
*Es todo lo que hacemos.
*es todo lo creado por el hombre.

MI MUNDO:

Aclaracion:http://merkaba-paso-a-paso.iespana.es/Dodecaedro.htm

¡MI MUNDO EL DODECAEDRO!

Se crea atraves de mi imaginación,ubicado muy lejos de la realidad, formado por cinco sentidos, compuesto por cuatro elementos y con un unico objetivo "preparar al unico ser vivo que habita este lugar".

Mi mundo existe antes que este, es un lugar con forma de pentagono encargado de enseñar a la especie que a futuro seria llamada "ser humano", la forma de como persivir el siguiente nivel (La tierra), por medio de los sentidos en una duracion de cinco dias.

El primer dia les enseña a ver,mostrandoles uno de sus cuatro elementos,el fuego,a ver su color y movimiento;el segundo dia les enseña a hablar, a expresarsen vervalmente; en el tercer dia les enseña a escuchar,escuchado un segundo elemento,el agua,con atencion a intentar captar por medio de la escucha sonidos que provocan variedad de sensaciones; el cuarto dia les enseña a oler, persiviendo de esta forma el aire fresco y finalmente el quinto dia les permite tocar,sentir la textura del cuarto y ultimo elemento,la tierra.

En mi mundo cada ser humano vive en una plataforma,manejan el mismo idioma y son neutros en sus formas de pensar,alla nadie es mas que nadie,es como si mi mundo fuese una pequeña escuela donde te enseñan las cosas basicas. Los dias pasan deacuerdo al nivel de aprendizaje adquirido,si es poco tu plataforma se elevara con dificultad,pero si de lo contrario tu nivel es completo sube hasta el punto correspondido,deacuerdo a los dias tu plataforma subira de nivel,de tal manera q al llegar al quinto dia saldras disparado del dodecaedro como una estrella fugaz,pasando asi al siguiente mundo q es en el cual te encuentras,donde pones en practica lo aprendido y de una u otra forma se descompone la especie,con miles de reproducciones y muertes simultaneas.

Quiero dejar claro que en mi mundo nadie muere,simplemente son trasladados a otro nivel,en mi mundo no se tiene claro de donde provenga la especie;el dia cero aparecen y al quinto desaparecen,quizas su fabrica se encuentre en un nivel atras al dodecaedro,donde lo crean o se crea esta especie tan completa y perfecta...pasando a mi mundo a recivir conocimiento y siguiendo a la practica en la tierra,logrando finalmente la destruccion del cuerpo.


Autor:Juliana Saavedra.




Reflexión frente al capitulo 2 del libro“Medellín ciudad fragmentada”


Es sorprendente la forma en como los autores Luis Fernando Vásquez y Paolo Villalba, dan a conocer por medio de su libro “Medellín ciudad fragmentada”, los diversos fragmentos y practicas de comunicación que contribuyen la urbe.

No puedo negar que lo que mas me llamo la atención de este capitulo fue la parte donde describen a Medellín como una ciudad triple “x”, personalmente creo que este es el “boom del capitulo”, el espacio que mas me impacto debido a la libertad de expresión que allí se aplica, la forma en como relatan todo detalle a detalle, de esta manera dejando volar la imaginación del lector.

En párrafos como “pasados quince minutos, el señor le metió al joven otros cuatro butt-plugs por el trasero; a continuación, saco de una bolsa un guante negro de látex, el cual le llegaba hasta el codo, y ahí si que me asuste. El man le unto un monton de lubricante en el culo al mancito, mientras que los otros participantes del fisting le sostenian las piernas” encontrado en las paginas ochenta y cinco y ochenta y seis, dan a conocer la realidad que hoy se viven en nuestra ciudad, todo aquello que creíamos solo se veía en películas u otros países, ya se encuentra acá, entre nosotros y quizás aunque para algunos no sea aceptable, es inevitable que convivamos sin este, por que ahora esto hace parte de la fragmentación cultural que se ha venido dando con el pasar del tiempo.

Pienso que es hora de poner en practica aquel concejo que nos deja Omar Rincon al final de este capitulo “apagar la televisión,desenchufar los miedos, salir a la calle y convertir la ciudad en experiencia y relato”, hace referencia esto, a que no sigamos haciendonos los de oidos sordos frente a la realidad,debemos afrontarla y sobre todo aceptarla,para de esta forma contribuir a la evolucion comunicativa.


Que es sociedad?

R// Es lo que se forma a raiz de la necesidad propia.

"Isla repleta de naufragos".


Carta a un joven filosofo (Victor Raul Jaramillo)

Apuntes de clase:4-marzo-2010

*"Vacio existencial" metidos es un remolino sin salida...calmarnos,tomar distancia, "desahogarnos por medio de la escritura"...de alguna manera lo escribimos para algo,alguien puede pensar lo mismo q pensamos.
*La muerte llega cuando nos olvidan"mientras mas me recuerdes mas demorara en llegar mi muerte".
*La nada nos arroja a un mundo sin misericordia,seguido de otra nada.
*Nuestro aliento,es nuestra alma.
*Los dioses son invento del hombre.
creamos lo que necesitamos.
*Una cosa es pensar sobre las cosas,y otra es llevarlas a cabo.
*Para la filosofia es importante leerlo y escribirlo todo.
*"No escribimos para nosotros mismos"
*Nuestro "YO" es otro.
*Escribimos para no quedarnos solos.
*El que no ame nada no puede ser feliz.
*Porque necesitamos de los demas,por eso nos unimos a ellos.
*Estamos ligados a la realidad.
*El hombre es un animal que no puede vivir solo.

Apuntes de clase:9-marzo-2010

*Se infiel a tu recuerdo.
*Con pasion no se dice nada.
*El amor a uno solo es una barbarie,donde queda el amor por los demas?.
*Que seria de nuestra felicidad sino tenemos a quien iluminar?
*El alma es una joven apacionada y la sabiduria es una anciana.
*Nada de lo divino es ageno.
*El mundo esta fragmentado desde que el jefe del clan puso su codigo.
*Nada se entiende, por que nada es para entender.
*El hombre muere en la medida que no tiene metas.
*Dios a muerto en la modernidad...Es un invento del hombre.
*Crear es transformar ,no empezar de cero.
*Agotar la vida en la vida.
*Es mejor estar atento como un gatico....que concentrado.

COMUNICACION, EDUCACION Y CIUDAD.

"De nada vale tener una ciudad lo suficientemente informada desde la oficialidad y los medios de informacion...pero escasamente comunicada".

Como receptores accedemos a informacion de medios segun nuestro caracter, ya sea de oyente, lector, televidente o navegante en la red, canales por los cuales recivimos todo tipo de informacion. Sin darnos cuenta van haciendo de nosotros pequenos discos duros, donde almacenan la informacion que ellos quieren, la imagen que desean veamos de algo o alguien, llenandonos cada dia con mayor informacion y limitandonos a creer que lo que pasa en el momento, asi es!.

Conocemos mucho y no conocemos nada frente a la realidad que nos rodea, no vemos mas alla y solo actuamos deacuerdo a lo dicho en medios, llenandonos de miedo y evitando conocer la otra cara de la moneda.

Por privatozarnos y evitar la desconexion de un mundo monotono, donde nos limitamos a hacer lo que tenemos q hacer, de la casa al trabajo...del trabajo a la casa, congelamos la comunicacion con personas que no estan en la lista de nuestro diario vivir, nos abstenemos de conocer otras formas de pensar y vivir por temor a enfrentar nuestros miedos, no permitimos el conocimiento al otro mundo que se encuentra en nuestra misma area territorial, aquel donde habitan personas en barrios populares, comunas, hombres desplazados por la violencia a los cuales la pobreza los asecha e impulsa a raiz de la necesidad de sobrevivir, en ocaciones a actuar de manera incorrecta robando asi la tranquilidad de otros, es el caso de aquellos que por conseguir un poco de comida llegan al punto de robar o matar.

Mundos diferentes, culturas fragmentadas, las cuales gobernantes intentan ocultar, maquillar y disfrazar aquello malo y feo de la ciudad.

No mas hablar sin conocer, no mas hablar sin confirmar,es necesario aprender a descubrir la ciudad donde vivimos, darnos cuenta por nosotros mismos que sucede en esta, hay que detenernos a observar y abrirnos ante los demas,permitiendo la amplia comunicacion y sacandole jugo a todo aquello que tenemos... A descubrir la ciudad se dijo!.



Clase 11-marzo-2010

LAS CONSECUENCIAS.
Andres Felipe Marin C.


EL ROSTRO DEL FANTASMA.


En el corazon de la nada
existe el fantasma
y en el interior del fantasma
un secreto.

En el corazon del guerrero
habita la palabra
y la palabra misma
es su unica arma.

Ni el hacha
ni la daga
ni la espada.

La alquimia de los significados
requiere del conocimiento
para trasformar la nada en signo.

El guerrero enfrenta la nada
nombrando el fantasma.
Lo convierte en carne y sangre,
le arrebata su velo de niebla.

Aparecen ojos,
pomulos y nariz de espejo.
Se dibuja tambien una boca,
y desde el fondo de esa boca
aparece por fin el secreto:

Un grito espantoso revelando
el nombre del guerrero.


APUNTES:

*Crear es la gran redension del sufrimiento, asi es como se vuelve ligera la vida. Friedrich Nietzsche.
*Mas para que el creador exista es necesario el sufrimiento y muchas transformaciones.
*Autopoietico: aquel que se autocrea.
*El arte: amplia el sentir y el pensar, como expresion y representacion, como via de conocimiento, recupera la intervencion natural del hombre, es elaboracion mental, creada y necesitada por el hombre.


PAISAJES DEL DIABLO EN BICICLETA (Emil Magnum Ciuran)

*Ningún conocimiento puede con la muerte.
*Empiezas a morir antes de saber que cosa es la vida.
*La muerte es la caida del tiempo.
*La muerte nació victoriosa.
*La muerte clausura cualquier historia.
*El ansia de perdurar nos pone en los límites del tiempo.
*La vida se agota como se agota la muerte.

REVELACIONES DE UN NO CREYENTE.

*El ateo, el infiel...deben ser respetados, es decir, aquel que no cree en lo que los alienados por las instituciones de Dios creen, debería caminar tranquilo en medio de su guerra.
*EL diálogo como única posibilidad para desterrar de nuestro espíritu.
*Para un ateo, se debe proclamar la vivacidad del presente y por lo tanto agotar la vida en la vida, pues esta es la única que se tiene y no cree en el más allá.
*Debemos humanizar este mundo con todas las implicaciones que este hecho conlleva. Debemos aprender a ser felices con la exigencia de un mundo mejor: equitativo, ecuánime, con una voluntad de crear que nos dirija al propio territorio y al respeto hacia los demás.
*Nunca sabemos a qué lugar vamos a parar. Lo que deberíamos hacer es mundanizar la moral y dejar de moralizar el mundo como nos lo dijeron otros sabios.
*El objetivo de la filosofía es aclarar el sentido de nuestra relación con nosotros mismos y con la realidad.
*La existencia se perpetúa en el conocer y el hacer.
*Los adolescentes, ya sometidos a pensar y actuar como sus padres, maestros y sacerdotes, sin fundamentos para reflexionar, se establecen en la pérdida del sentido, en la angustia, en la crisis y el vacío existencial.


Jano:

Es en la mitología romana, un dios que tenía dos caras mirando hacia ambos lados de su perfil, padre de Fontus. Jano era el dios de las puertas, los comienzos y los finales. Por eso le fue consagrado el primer mes del año (que en español pasó del latín Ianuarius a Janeiro y Janero y de ahí derivó a Enero). Como dios de los comienzos, se lo invocaba públicamente el primer día de enero (Ianuarius), el mes que derivó de su nombre porque inicia el nuevo año.

Dentro de los muchos apelativos que recibe el dios, vale la pena destacar dos: Jano Patulsio (patulsius) así era invocada la cara del dios que se ubicada delante de la puerta por quien deseaba atravesarla (para entrar o salir). Como complemento, la cara que se le opone a ésta del otro lado de la puerta, es invocada como Jano Clusivio (clusivius). Ambos nombres declaran la doble funcionalidad del dios. Jano es citado en la novela de
Albert Camus, La caida, donde simboliza la dualidad del personaje entre el pasado y el futuro.

FUENTE DE TEXTO:
http://es.wikipedia.org/wiki/Jano
EDITADO: por juliana saavedra


¿DONDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?

Es increíble como en títeres se han convertido, como miles de habitantes colombianos son manejados por unos pocos a su antojo y no se manifiestan por miedo a morir en el intento, logrando de esto el nacimiento de algunas personas con mala fé dando como resultado guerrilleros, paramilitares, narcotraficantes, sicarios y/o ladrones, los cuales se han convertido en una nueva amenaza para aquellos que se limitan a sobrevivir.

Por que si son mayoría no logran un cambio?, por que permiten que sigan gobernando corruptos? Por que si es su país el que principalmente esta siendo afectado no mueven ni un dedo para cambiar la situación?, me refiero a que es su naturaleza, fauna y flora, la que esta siendo afectada, desgastada por aquellos que por medio de sus malas jugadas y buscando el beneficio propio logran ir encontrando el final de lo que fue y queda de su hermosa Colombia, son una pequeña parte de ese mundo tan grande al que pertenecen, pero eso no quiere decir que sean insignificantes.

Ejemplos como el de Jorge Eliecer Gaitán, mencionado en el ensayo de William Ospina “Donde está la franja amarilla” Permite percibir ampliamente la realidad de hoy, personaje que marco la historia patria mejor conocido hoy como aquel hombre que metio las manos al fuego por su pueblo hasta el ultimo momento , candidato a la presidencia con altas probabilidades de ser electo pero que desgraciadamente fue asesinado produciendo protestas y generando gran violencia la cual marco la historia de Colombia, hoy de este queda solo el recuerdo, su pujante recuerdo de luchar por lo que se quiere, por una Colombia mejor…frases como “ yo no soy un hombre, soy un pueblo” o “el pueblo es superior a sus dirigentes” plasmadas en el que es hoy el billete de 1000 pesos y en el cual se encuentra su rostro y tras este cantidad de pequeñas personas representando un pueblo, hacen reflexionar a aquellos que estan artos de ser utilizados, de abrir los ojos y actuar, de que no dejen en veremos el objetivo de Gaitán hombre que pudo ser un excelente representante para Colombia pero que por una mala jugada perdieron.

No se trata de quejarsen, de reprochar por su “desgracia”, no se trata de querer con ansias un país mejor, no se trata de juzgar a aquellos que lo hacen mal… se trata de actuar de ser cada uno de ustedes los que den el primer paso para un cambio, no olviden que de una u otra forma son afectados física y espiritualmente debido al silencio y que la única salida para resolver la tragedia nacional es principalmente empezar con una buena educación.